Hasta las oficinas del Ministerio de Salud llegaron los diputados RN Andrés Longton y Luis Pardo, para reunirse con el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo. Durante el encuentro, en el cual también estuvo presente el alcalde de San Felipe, Patricio Freire, el concejal Mario Villanueva, y Kathia Barrera, representante de la Asociación de Funcionarios del Cesfam de Curimón, los parlamentarios solicitaron a la autoridad ministerial la necesidad de reasignar el 20% de ruralidad al municipio de San Felipe, el cual había sido retirado recientemente debido a cálculos basados en el Censo, los que ponían al sector de Curimón dentro de la calificación de “urbano”.
La suspensión de estos fondos, amenazaría gravemente el funcionamiento del Cesfam de dicha localidad, el cual atiende a alrededor de 7.000 personas. Con la reducción del presupuesto, se hubiese visto afectada la permanencia de funcionarios como médicos, matronas, enfermeros y dentistas, además de la realización de visitas domiciliarias, entre otros servicios de atención que actualmente presta el centro de la salud a la comunidad.
“Afortunadamente, recibimos muy buenas noticias por parte del subsecretario de que esto se va a modificar, ya que hubo un error respecto al cálculo. Dentro de los próximos meses se va a pronunciar la Contraloría General de la República con respecto a la reasignación de los montos”, informó el diputado Andrés Longton.
“Con esto, pueden estar tranquilos tanto los funcionarios como los usuarios, ya que no se van a reducir los aportes para este centro de salud. Lo más probable es que la Contraloría se pronuncie favorablemente. Sin embargo, Salud va a tomar los resguardos en caso de que no sea así. El subsecretario nos dejó tranquilos con respecto a que de cualquier forma el funcionamiento del Cesfam va a seguir como hasta ahora, asegurando recursos para el próximo año y los que vienen”, enfatizó además el parlamentario.
Por su parte, el diputado Luis Pardo señaló que “por un error en el indexador de ruralidad el municipio de San Felipe estaba sufriendo una merma de alrededor de 600 millones de pesos en su presupuesto anual. Tuvimos el compromiso por parte del Subsecretario de asegurar los fondos para el presente año, y tramitar con la Contraloría la autorización para que el próximo, la Municipalidad de San Felipe cuente con la totalidad del presupuesto comprometido”.
Finalmente, las autoridades plantearon además al subsecretario Castillo, la necesidad de impulsar otros proyectos relevantes para mejorar la atención en salud en la comuna de San Felipe. “Le expresamos también al Subsecretario la necesidad de apoyar lo que será la construcción del SAR aledaño al CESFAM Segismundo Iturra, ya está extendido el mandato para la compra del terreno, y lo mismo para el Cesfam de Curimón, obra que también pedimos el apoyo a la autoridad de salud para sacar adelante con la mayor prontitud posible”, informó el diputado Pardo.