Diputado Luis Pardo confirma licitación de tecnología LED para alumbrado público en Quillota, La Cruz, Villa Alemana, Limache y Calle Larga

“La Ministra de Energía confirmó que los recursos para licitar los sistemas de alumbrado publico con tecnología LED están disponibles y se comprometió ha acelerar lo más posible el proceso para efectuar la licitación dentro de este año”, fueron las palabras del diputado RN Luis Pardo, tras una extensa reunión con la encargada de la cartera, Susana Jimenez.

Según explicó el legislador por la zona, esto “Se trata de cinco proyectos de iluminación pública para las comunas de Quillota, La Cruz, Villa Alemana, Limache y Calle Larga, que iban a ser licitados por las respectivas municipalidades con fondos asignados por el Gobierno Regional, y que el entonces Intendente Aldoney decidió derivar al Ministerio de Energía, para su licitación a través de esa cartera, decisión que fue ratificada por el actual Intendente Jorge Martínez”.

Pardo además, dijo sentirse más que satisfecho con lo expuesto por la Ministra de Energía y respaldo la decisión del Gobierno Regional, asegurando que “si bien es urgente apurar estos proyectos, antes de reunirme con la Ministra he conversado con el Intendente Martínez, con el Seremi de Energía Gonzalo Ledantec y con los asesores del ministerio, y hay una diferencia de precio bastante grande respecto del costo final que van a tener estos proyectos, estamos hablando de más de mil millones de pesos de diferencia”.

Finalmente, el parlamentario explicó que los fondos del GORE están siendo trasladados al Ministerio de Energía, organismo que está elaborando las bases para proceder lo antes posible a la licitación y adjudicación de los proyectos.

Diputados RN se reúnen con ministro Valera por proyecto que obliga al desalojo en tomas

Afirmando que se mantienen avanzando en un derecho tan obvio como es el que los estudiantes puedan estudiar, los diputados RN Luis Pardo y Diego Schalper, se reunieron con el ministro de Educación Gerardo Varela y con representantes de movimientos “Con Mis Hijos No Te Metas” y “No+Tomas”, para revisar el proyecto que obliga desalojo de liceos en toma en un plazo de 10 días

Según expuso el secretario de Estado, “Este es un tema sumamente importante que los padres y apoderados de Chile han manifestado su inquietud por el efecto que tienen la tomas, que son actos de violencia y que no se justifican en orden a la libertad de expresión. Aquí los padres sufren las consecuencias de sus hijos que van al colegio, efectos en la alimentación y en el rendimiento escolar, de manera que sigo con especial atención este proyecto de ley y lo vamos a estudiar”.

El diputado Luis Pardo por su parte, miembro de la Comisión de Educación de la Cámara Baja por su parte, apuntó que: “Valoramos este encuentro, donde apoderados de distintos establecimientos que se han visto gravemente afectados producto de las tomas estudiantiles, han dejado de manifiesto que quienes inducen las tomas son minorías que se organizan y privan del derecho a la educación de jóvenes que no están participando en este movimiento”.

En ese sentido, Pardo agregó que: “Es necesario legislar y encontrar una forma para que se ejerza el derecho adecuadamente, y se sancione el uso de la violencia, pero no se puede confundir esto con libertad de expresión. Vamos a trabajar en conjunto con el ministro y apoderados para un proyecto de ley que permita hacer frente a esta mala practica, que perjudica la calidad de la educación”.

Finalmente el diputado Schalper, también miembro de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, afirmó que: “Estamos muy contentos que el ministro Varela haya recibido nuestro proyecto de ley, porque básicamente creo que tenemos un desafío muy relevante de respetar el derecho a la educación de aquellos que quieren estudiar, y parte de eso tiene que ver con impedir que algunas personas que creen que demandar algún determinado interés los autoriza para tomarse un establecimiento educacional. Esperamos contar con el apoyo del ministro Varela, y estoy seguro que más temprano que tarde vamos a contar con esta ley resguardando el derecho de los que quieren estudiar”.

Diputado Pardo pide urgencia a proyecto que obliga desalojo de liceos en toma en un plazo de 10 días

Luego de una reunión con representantes de movimientos “Con Mis Hijos No Te Metas” y de la campaña por el proyecto de ley “No+Tomas”, el diputado RN Luis Pardo, aseguró que se debe avanzar en el proyecto que obliga el desalojo ante tomas, pues “la inmensa mayoría que está por el camino del diálogo y el aprendizaje no puede pagar el precio de la intransigencia de unos pocos”.

Según dijo el diputado miembro de la Comisión de Educación, “Sacar adelante esta iniciativa que sancione a los alumnos y a los sostenedores que en un plazo de diez días no hayan desalojado el establecimiento, apunta en el camino correcto, pues son miles los que no marchan, que no protestan y que expresan su opinión con respeto y que son víctimas de esta minoría que usan la violencia en las tomas”.

En esa línea, Pardo agregó que: “Nos reuniremos en los próximos días con el Ejecutivo para darle celeridad a este proyecto, junto con entregar a los sostenedores un instrumento para que las presiones que también reciben cuando enfrentan una toma dejen de ser tales, porque van a tener la principal presión que tiene un ciudadano que es el cumplimiento de la ley”.

Finalmente, el legislador aseguró que “Con este proyecto, le brindaremos un mayor amparo y garantizaremos a los alumnos y sus padres, que el derecho a la educación no se puede doblegar ante el uso ilegítimo de la fuerza”.

Diputado Pardo se reúne con Gobernadora para revisar agenda de Marga Marga

Diputado Pardo se reúne con Gobernadora para revisar agenda de Marga Marga

Hasta las oficinas de la Gobernación llego el diputado RN Luis Pardo, para reunirse con la Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, instancia que sirvió para ahondar en los temas de mayor importancia para la Provincia.
Según expuso el legislador, la cita fue “muy productiva”, en donde se “revisó la agenda de trabajo para la Provincia y se reafirmó el compromiso de las instituciones y las autoridades en los importantes en los que debemos avanzar para beneficio de toda nuestra gente”.
El parlamentario agregó que “espera mantener un estrecho vínculo con las autoridades locales, para estar en sintonía con las demandas de nuestros vecinos, y dejar esto plasmado a la hora de establecer nuestra labor y prioridades legislativas”.
En ese sentido, Pardo finalizó comentando que se retiró “más que satisfecho de la Gobernación, confiado que el trabajo de la Gobernadora, estará enfocado en las principales demandas de la Provincia, como lo son mayor seguridad, calidad de Salud, y una mejor atención a los adultos mayores”.

Diputados Pardo y Hoffmann presentan proyecto para postergar implementación del SAE en la Región de Valparaíso

Diputados Pardo y Hoffmann presentan proyecto para postergar implementación del SAE en la Región de Valparaíso

El diputado RN Luis Pardo, en compañía de su par UDI María José Hoffmann, presentaron un proyecto de ley que busca aplazar para el 2019 la implementación del Sistema de Admisión Escolar que establece la Ley de Inclusión Escolar.

Según explicó el legislador, “En conjunto con la diputada Hoffmann, integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, presentamos un proyecto de ley para postergar el Sistema de Admisión Escolar en la Quinta Región”.

Pardo ahondó en que: “El ejecutivo ya propuso lo mismo para la Región Metropolitana, y hay que que estar conscientes que en la Región de Valparaíso tenemos actualmente una alta complejidad en establecimientos tanto rurales como urbanos, familias que van a enfrentar este nuevo sistema sin estar debidamente preparadas, sin acceso a internet, sin hablar de los recintos educacionales que también enfrentan un sinnúmero de dificultades”.

Finalmente, el diputado expuso que debido a lo anterior prorrogar esto “es más que razonable, ya que nos permite a su vez darnos un tiempo para también por la vía legislativa, corregir aspectos y deficiencias del SAE”.

Diputado Pardo y ministro Walker visitan Petorca y comprometen plan de inversiones hídricas

Diputado Pardo y ministro Walker visitan Petorca y comprometen plan de inversiones hídricas

Hasta la provincia de Petorca llegó el diputado Luis Pardo, en compañía del ministro de Agricultura Antonio Walker, oportunidad en la que debatieron en terreno sobre una serie de temas en relación a los recursos hídricos de la zona.

Según expuso Pardo, “agradecemos el total compromiso del ministro en primer lugar con el agua potable, pero también un compromiso muy serio con la regularización de los títulos de dominio y de agua. Al mismo tiempo, con los derechos de agua de los pequeños y medianos agricultores, que enfrentan una escasea hídrica que requiere de un plan de inversiones que ha anunciado el mismo ministro”.

El legislador expuso además que: “Valoramos enormemente también el hecho que el secretario de Estado entienda la verdadera raíz del problema de agua, que no es la falta de agua sino que carencia de infraestructura y regularizacón de los derechos”.

El ministro por su parte, hizo eco de las palabras del diputado en relación a que “hay una gran tarea por delante”. En esa línea, Walker agregó que: “Lo positivo de esta reunión es que esto tiene una solución, tenemos que asociarnos en torno al agua, crear las comunidades de agua, las asociaciones de canalistas, y las juntas de vigilancia”.

Finalmente, el ministro enfatizó en que “Tener agua es la buena noticia, y la mala noticia es que la administramos muy mal y tenemos que regularizar todos los derechos de propiedad de agua de Región, porque tenemos que respetar el estado de derecho, y me voy muy optimista que vamos a poder trabajar en conjunto con la comunidad y el ministerio, para que el próximo año no tengamos este problema”.

Diputado Luis Pardo solicita una APP para Ley del Lobby en la Cámara de Diputados

Diputado Luis Pardo solicita una APP para Ley del Lobby en la Cámara de Diputados

Como una solución para solicitantes y autoridades, calificó el diputado RN Luis Pardo, su solicitud al Secretario General de la Cámara de Diputados Miguel Landeros, de lanzar una aplicación en la Corporación respecto a la Ley del Lobby.

Según expuso Pardo, “hoy urge un perfeccionamiento en el funcionamiento de esta ley, donde las mayores deficiencias se ven en lo engorroso que es el proceso para cualquier chileno de acceder a reunirse, en este caso, con algún diputado de la República”.

El legislador, miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología, dijo que: “Hemos solicitado al Secretario General de la Cámara de Diputados que se estudie la factibilidad de desarrollar una App, que permita manejar en forma expedita, tanto por parte de los Diputados y sus equipos, como por parte de los ciudadanos que concurren a entrevistarse con los diputados vía ley de lobby, una aplicación que haga este trámite en forma mucho más expedita, accediendo y facilitando la transparencia mediante esta tecnología y evitando la burocracia que significa hacerlo hoy día a través de los canales habituales”.

Finalmente, el diputado aseguró que “la petición tuvo una gran acogida, y se enmarca justo en el momento que el Congreso está trabajando en tecnologías similares”.

Diputado Pardo asegura que testimonios de Fiscales es clave para dilucidar Operación Huracán

Diputado Pardo asegura que testimonios de Fiscales es clave para dilucidar Operación Huracán

Subrayando que a medida que más se adentra en el caso más confuso se hace, el diputado RN Luis Pardo, dijo esperar avanzar en las investigaciones para llegar a conclusiones plausibles tras una nueva cita de la Comisión Investigadora Huracán de la Cámara Baja.

Según expuso Pardo, “Este es un caso que se va complejizando a medida que se conocen más detalles. Hay una gran duda respecto a la certeza y credibilidad que ofrece el cuestionado software Antorcha, pero por otro lado está el testimonio que dan funcionarios y oficiales de Carabineros que recibieron en forma permanente grandes volúmenes de información provenientes supuestamente de este software.

“Una de las preguntas que surgen -continuó el legislador-, era quien alimentaba esa información que recibía el mayor Marin, el capitán Osses, que hay detrás de esa información. Yo espero que tanto la fiscalía, en la investigación judicial como la que estamos llevando nosotros, nos puedan acercar a unas respuestas creíbles, porque lo hay hasta ahora es bastante confusión respecto a intenciones y prácticas que hubo detrás de esta operación”.

Finalmente, sobre un punto que determina clave el diputado, es en relación al ente persecutor, pues “La fiscalía aparentemente le dio plena credibilidad a todos esos datos hasta que aparecieron las supuestas filtraciones de funcionarios de la fiscalía a los comuneros implicados. Hay varios que deben dar explicaciones y los fiscales hasta ahora se han excusado de intervenir en esta Comisión, subsistiendo las dudas que surgen de las versiones contradictorias, mas aun, cuando la fiscalía es uno de los actores cuestionados”.

Diputado Pardo visita obras que mejorará olores de planta procesadora en Petorca

Diputado Pardo visita obras que mejorará olores de planta procesadora en Petorca

Hasta la planta piloto de procesamiento de huano en Longotoma, Provincia de Petorca, llegó el diputado RN Luis Pardo, instancia que sirvió para revisar en terreno el emprendimiento de vanguardia que desarrolla Sopraval en la zona.
Durante la visita, junto al CORE Cristian Macaya, el Gerente General de la empresa productora, ahondó en las tecnologías que se están implementando, las cuales, podrán reducir hasta en un 95% la emision de olores en las zonas aledañas al recinto.
Sobre la cita, Pardo apuntó que: “Por años, los malos olores de las empresas procesadoras, han sido un escenario complejo de enfrentar para nuestras comunidades, teniendo que lidiar día a día, con las externalidades negativas que este tipo de materiales genera”.
Pardo agregó que: “Creemos en la integración de las empresas con su entorno, y aquí, hemos podido comprobar como Sopraval, está realizando cambios importantes en sus métodos de producción”.
El legislador por la zona, finalizó comentando que “Este es el camino que debemos seguir, donde está nueva forma de pensamiento productivo, es precisamente el que debe instaurarse, donde los vecinos y el ambiente, sean siempre la prioridad.”