Tras reunión con Subsecretario: Diputado Luis Pardo confirma resonador magnético para Hospital Biprovincial Quillota-Petorca

Asegurando se están teniendo importantes avances en lo que son los últimos ajustes antes de la puesta en marcha del Hospital Biprovincial, el diputado RN Luis Pardo, confirmó la llegada de un resonador magnético para el establecimiento, esto, tras reunirse con el subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo.
 
En esa línea, el legislador comenzó apuntando que: “La falta de un resonador magnético es una de las falencias que presentaba el proyecto original del Hospital Biprovincial de Quillota, y así lo dejó en evidencia el equipo de puesta en marcha del Hospital, un grupo de profesionales del Hospital San Martín que tiene a su cargo la preparación de la instalación y habilitación del nuevo Hospital Biprovincial”.
 
En cuanto al equipamiento, el legislador aseguró que: “es muy importante para el diagnóstico, y para no tener que derivar a los pacientes a Viña del Mar para realizarse una resonancia. Es importante también en término de costos, pues el realizarlo ahora tiene un costo de 2 mil millones de pesos, pero si se hace una vez terminada la obra, el costo sube a 4 mil millones, por que hay que modificar la estructura, reforzar la loza y habilitar un espacio que tiene características especiales”. 
 
Al finalizar, Pardo subrayó la importancia de haber “persuadido al Ministerio de Salud de la conveniencia de cambiar el diseño”, agradeciendo al “Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, por dar respuesta en forma rápida y oportuna, a los planteamientos que el Director del Hospital, Claudio Fernández, el Gobernador Iván Cisternas y este parlamentario le expusimos”

Diputado Luis Pardo valora ingreso de Admisión Justa y asegura que “El mérito debe ser considerado para el ingreso a la educación”

El diputado Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Educación, Luis Pardo, hizo un llamado a la oposición a continuar con la discusión sobre el sistema de admisión dejando de lado los “ideologismos” luego que el Ejecutivo ingresara las iniciativas hoy para ser tramitadas a través del Senado y de la Cámara de manera paralela.

Sobre esto, el diputado por el distrito 6 sostuvo que: “Me parece positivo que se hayan ingresado ambos proyectos en forma simultánea, el de mérito propiamente tal, a través de la Cámara de Diputados, es un proyecto muy similar a un proyecto suscrito y firmado por la Nueva Mayoría cuando esta discusión sobre el proceso de admisión quedó inconclusa y por otra parte el resto del sistema de admisión a través del Senado”.

En esa línea que Pardo agregó que: “Esperamos que ambos proyectos avancen y que podamos introducir las modificaciones al sistema de admisión, no en el ánimo de eliminarlo, sino que profundizarlo”.

“Profundizar la inclusión al mismo tiempo incluir variables tan importantes como el mérito, como los niños con necesidades especiales, que hoy día no están considerados como también otros aspectos deficitarios que se detectaron en la puesta en marcha del sistema”, finalizó el parlamentario

MOP COMPROMETE FONDOS DE EMERGENCIA PARA APR’s DE BOCO Y PACHACAMITA

Una reunión con el Subsecretario de Obras Públicas Lucas Palacio y con el Director de la DOH Claudio Darrigrandi, sostuvo el Diputado Luis Pardo, esto, para solicitar el uso de fondos de emergencia en el caso de los APR de Boco (Quillota) y la Virgen de Pachacamita (La Calera).

Según explicó el diputado, ambos APR han experimentado una disminución en las napas de sus respectivos pozos, lo que obligó a implementar planes de racionamiento, afectando a los vecinos de ambas comunidades.

El parlamentario Luis Pardo explicó que “además de informarle al subsecretario del serio problema que la falta de agua potable está generando para los vecinos de Boco y Pachacamita, es necesario considerar que ambos APR abastecen a las escuelas de ambos lugares, lo que generará un impacto social y sanitario mayor, de no solucionarse el problema.”

En el caso de Boco, Pardo explicó que “se realizará una prueba de bombeo para determinar el caudal de un pozo profundo de la DOH existente en el río, la que, de resultar positiva, permitiría reducir drásticamente el déficit. Según los resultados de dicha prueba de bombeo, se habilitaría el pozo, que está ubicado a unos 400 metros de la matriz, por lo que esta solución parcial podría ejecutarse rápidamente. De ser necesario, habría que perforar un nuevo pozo para completar las necesidades de ese APR en forma definitiva”.

“En el caso de Pachacamita -continuó el legislador-, existen dos pozos DOH con caudal suficiente para cubrir el déficit que presenta el pozo actualmente en uso por el APR. La habilitación de ambos pozos tiene un costo de 14 millones de pesos y solucionaría el déficit completo”.

Revisados ambos casos, el Subsecretario Lucas Palacio comprometió activar fondos de emergencia para implementar ambas soluciones a la brevedad posible.

“Esperamos que las obras para la habilitación de los dos pozos de Pachacamita y el pozo de Boco se concreten dentro del mes de Marzo, y estaremos atentos para monitorear y colaborar hasta la completa superación de la emergencia”, concluyó el parlamentario.

Diputado Luis Pardo celebra aumento de presupuesto para la Comisión Nacional de Riego

Como medidas fundamentales para mejorar la situación hídrica que se vive en la zona interior de la provincia de Aconcagua calificó el diputado Luis Pardo, los anuncios hechos por el ministro de Agricultura Antonio Walker, quien estuvo hoy de visita en la zona.
 
Respecto a esto, el parlamentario por la zona aseguró que: “La mesa que se ha conformado donde participan las cuatro secciones del río Aconcagua y además distintos organismos públicos pertenecientes al Ministerio de Agricultura como al Ministerio de Obras Públicas, ha posibilitado sortear en forma satisfactoria – dentro de su gravedad- la crisis de la falta del recurso hídrico durante el verano. Ha ayudado a enfrentar la sequía, pero además a sentar las bases de las obras de mediano y largo plazo que en conjunto el sector público y los regantes que convocados a la mesa vamos a proponer e impulsar en el futuro”. 
 
Pardo agregó que: “Un punto muy relevante, ha sido el anuncio hecho hoy por parte del ministro, de incrementar el presupuesto de la Comisión Nacional de Riego, y muy especialmente, de la modificación de las normas, como por ejemplo posibilitar que la Comisión Nacional de Riego financie embalses de menor envergadura, lo que abre la puerta para construir muchísimos más embalses que van en directo beneficio de pequeños agricultores que hasta ahora no tenían acceso a ese tipo de embalse, y que son claves para poder ir conteniendo agua para los sectores más vulnerables hoy día por la sequía”. 
 
Finalmente, y en el ámbito legislativo, el diputado calificó como importante la “la tramitación que vamos a tener en el Congreso de las modificaciones del Código de Aguas, para poder dar garantías que no va a haber especulación de agua, así como también asegurar que el derecho a aprovechamiento de agua”.

Diputado Luis Pardo destacó iniciativa del Gobierno de dividir proyecto “Admisión Justa”

El diputado de Renovación Nacional miembro de la comisión de Educación Luis Pardo, celebró el anuncio realizado por la Ministra del ramo Marcela Cubillos, acerca de la división del proyecto “Admisión Justa”, iniciativa que será presentada este martes en la instancia parlamentaria.

El legislador, calificó como positiva la idea del Gobierno, pues a su juicio ésta permitirá “una mejor tramitación legislativa y lograr los acuerdos necesarios en esta materia tan sensible para la ciudadanía”.

“Creo que toda la información recopilada del último proceso de admisión demuestra la urgente necesidad de introducir cambios profundos que son los que está proponiendo el proyecto de ley del Gobierno”, agregó el parlamentario por la Región de Valparaíso.

Finalmente, Pardo destacó que el hecho de “que se incorpore a los niños con capacidades diferentes, a efecto de que tengan una prioridad en el proceso de selección, y por supuesto, que encontremos la fórmula para que el mérito sea también una variable fundamental al momento de elegir el establecimiento de enseñanza media al cual postular”.

Diputado Pardo valora unánime aprobación de Comisión Investigadora por Quintero y Puchuncaví 

Como un respaldo contundente al arduo trabajo realizado, el diputado RN Luis Pardo, valoró la aprobación del informe por parte de la Cámara de Diputados, de la Comisión Investigadora sobre las causas de la alta contaminación ambiental, especialmente en Concón, Quintero y Puchuncaví, y de las responsabilidades en la ejecución del Plan de Descontaminación.
 
Según expuso el legislador, miembro de la instancia, “Quedaron de manifiestas las responsabilidades de las autoridades del Medio Ambiente del Gobierno anterior, en relación al fallido plan de descontaminación que fue objetado por la Contraloría”.
 
Pardo agregó que: “Al mismo tiempo, estamos conscientes que hay mucho por hacer, también la Comisión valora que buena parte de las recomendaciones que nosotros mismos incorporamos en la resolución, ya están siendo aplicadas, como por ejemplo las nuevas normas en materia de calidad del aire, las mayores exigencias a las empresas en materia de dióxido de azufre, también la Gestión de Episodios Críticos que era una institucionalidad que no existía y que hoy día está funcionando a través de el decreto de alerta sanitaria, de manera que estamos avanzando en muchos temas”. 
 
Finalmente, el diputado destacó las recomendaciones que se emanaron de la instancia, “como el contar con instrumentos que combinen las normas rígidas que determinan los máximos de contaminantes posibles con la condición meteorológica, el cerrar o limitar preventivamente las emisiones cuando las condiciones meteorológicas o ventilación de la cuenca no lo permitan, el que se esté comprometiendo en el Plan de Descontaminación una oficina de la Superintendencia del Medio Ambiente con base en Quintero, y con funcionarios que van a tener dedicación exclusiva a la fiscalización de ese parque industrial, entre otras medidas que van a permitir efectivamente mejorar la condición y la calidad de vida de todos quienes han sufrido por tantos años los efectos de la contaminación en Quintero y Puchuncaví”.

Diputado Luis Pardo solicita al Gobierno replicar mesa de trabajo transversal ahora para fortalecer educación pública

Los diputados de Renovación Nacional e integrantes de la comisión de Educación, Diego Schalper, Luis Pardo y Hugo Rey, junto al presidente de la estrella tricolor, Mario Desbordes, presentaron un Proyecto de Resolución, solicitando al Presidente de la República convocar una mesa nacional de trabajo que busque acuerdos transversales para general mejoras y actualizaciones  al sistema de la educación pública.

Tras dar a conocer la iniciativa, los parlamentarios coincidieron en destacar la necesidad de lograr un acuerdo transversal en materia educativa, tal como se ha logrado en otras materias como seguridad e infancia.

Sobre esto el diputado Luis Pardo, cuestionó las propuestas planteadas por los parlamentarios de oposición, señalando que  “es bien paradójico que la Nueva Mayoría y el Frente Amplio para solucionar el problema de la gran falencia que tiene nuestra educación pública, totalmente ignorada en la reforma educacional del gobierno anterior, y de la educación particular subvencionada fuertemente averiada por la reforma del gobierno anterior, recurra a los particulares pagados, y pretenda solucionar el problema del 92 por ciento de la matrícula, con el 8 por ciento de la matrícula que representan los particulares pagados”.

Finalmente, el parlamentario expiso que: “Yo creo que esto es una pirotecnia y lo positivo de todo esto que se han abierto finalmente a conversar, porque entendemos que inicialmente rechazaban la idea de legislar, y hoy día los escuchamos que estas ideas hay que debatirlas, hay que discutirla y esperamos que el proyecto del Gobierno sea evaluado y considerado su mérito para perfeccionar el sistema de admisión escolar”.

Diputado Luis Pardo y “Ley Machuca”: “No es más que pirotecnia que busca ocultar profundas deficiencias del sistema que ellos mismos instalaron”

Calificándola de pirotecnia sin base alguna, reaccionó el diputado RN Luis Pardo, al proyecto de ley presentado por parlamentarios de la oposición que pretende modificar el sistema de admisión escolar para que establecimientos particulares deban reservar parte de su matrícula a alumnos provenientes de familias vulnerables.
 
Según expuso el legislador miembro de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, “El proyecto de obligar a la educación particular pagada a recibir un 30 por ciento de alumnos vulnerables es pirotecnia legislativa”.
 
Con esto, Pardo agregó que la oposición “está esquivando su responsabilidad en el mal diseño del sistema de admisión escolar, están evitando legislar respecto de los problemas reales que ha sufrido quienes han usado el sistema escolar diseñado por el Gobierno anterior, y que nuestro Gobierno pretende mejorar y perfeccionar. Por lo tanto es un proyecto que no tiene ningún destino”.
 
Finalmente el diputado aseguró que “la invitación una vez más, es a no polarizar el debate en torno a la educación, y a debatir el proyecto de Admisión Justa con altura de mira cuando se comience a discutir en el Congreso”.

Diputado Luis Pardo se reune con ministro Espina para solicitar continuidad de banda militar del destacamento Yungay

Una auspiciosa acogida dijo que tuvieron el diputado RN Luis Pardo, en compañía del alcalde de Los Andes Manuel Rivera, y el gobernador por la zona Sergio Salazar, respecto a la continuidad de la banda militar del destacamento Yungay.

Según expuso el diputado, esta banda “no sólo cumple funciones militares, sino que también representa una forma de extensión de relación de proyección del Ejército hacia la ciudadanía”.

Pardo dijo “Entender los problemas de racionalización, por lo que le hicimos algunas propuestas al ministro que esperamos puedan ser acogidas, y estamos muy confiados en que vamos a tener una buena aceptación”.

Finalmente, el parlamentario reiteró que “esta petición no es de nosotros, sino de la comunidad toda, para que la banda del Regimiento Yungay, pueda continuar en nuestra zona prestando ese amplio servicio que no sólo se restringe a lo militar, sino que se vincula con bomberos, con la educación,con las organizaciones de la sociedad civil, y todo lo que representa una banda instrumental de características”.