Diputado Luis Pardo valora ingreso de Admisión Justa y asegura que “El mérito debe ser considerado para el ingreso a la educación”
El diputado Renovación Nacional e integrante de la Comisión de Educación, Luis Pardo, hizo un llamado a la oposición a continuar con la discusión sobre el sistema de admisión dejando de lado los “ideologismos” luego que el Ejecutivo ingresara las iniciativas hoy para ser tramitadas a través del Senado y de la Cámara de manera paralela.
Sobre esto, el diputado por el distrito 6 sostuvo que: “Me parece positivo que se hayan ingresado ambos proyectos en forma simultánea, el de mérito propiamente tal, a través de la Cámara de Diputados, es un proyecto muy similar a un proyecto suscrito y firmado por la Nueva Mayoría cuando esta discusión sobre el proceso de admisión quedó inconclusa y por otra parte el resto del sistema de admisión a través del Senado”.
En esa línea que Pardo agregó que: “Esperamos que ambos proyectos avancen y que podamos introducir las modificaciones al sistema de admisión, no en el ánimo de eliminarlo, sino que profundizarlo”.
“Profundizar la inclusión al mismo tiempo incluir variables tan importantes como el mérito, como los niños con necesidades especiales, que hoy día no están considerados como también otros aspectos deficitarios que se detectaron en la puesta en marcha del sistema”, finalizó el parlamentario
MOP COMPROMETE FONDOS DE EMERGENCIA PARA APR’s DE BOCO Y PACHACAMITA
Una reunión con el Subsecretario de Obras Públicas Lucas Palacio y con el Director de la DOH Claudio Darrigrandi, sostuvo el Diputado Luis Pardo, esto, para solicitar el uso de fondos de emergencia en el caso de los APR de Boco (Quillota) y la Virgen de Pachacamita (La Calera).
Según explicó el diputado, ambos APR han experimentado una disminución en las napas de sus respectivos pozos, lo que obligó a implementar planes de racionamiento, afectando a los vecinos de ambas comunidades.
El parlamentario Luis Pardo explicó que “además de informarle al subsecretario del serio problema que la falta de agua potable está generando para los vecinos de Boco y Pachacamita, es necesario considerar que ambos APR abastecen a las escuelas de ambos lugares, lo que generará un impacto social y sanitario mayor, de no solucionarse el problema.”
En el caso de Boco, Pardo explicó que “se realizará una prueba de bombeo para determinar el caudal de un pozo profundo de la DOH existente en el río, la que, de resultar positiva, permitiría reducir drásticamente el déficit. Según los resultados de dicha prueba de bombeo, se habilitaría el pozo, que está ubicado a unos 400 metros de la matriz, por lo que esta solución parcial podría ejecutarse rápidamente. De ser necesario, habría que perforar un nuevo pozo para completar las necesidades de ese APR en forma definitiva”.
“En el caso de Pachacamita -continuó el legislador-, existen dos pozos DOH con caudal suficiente para cubrir el déficit que presenta el pozo actualmente en uso por el APR. La habilitación de ambos pozos tiene un costo de 14 millones de pesos y solucionaría el déficit completo”.
Revisados ambos casos, el Subsecretario Lucas Palacio comprometió activar fondos de emergencia para implementar ambas soluciones a la brevedad posible.
“Esperamos que las obras para la habilitación de los dos pozos de Pachacamita y el pozo de Boco se concreten dentro del mes de Marzo, y estaremos atentos para monitorear y colaborar hasta la completa superación de la emergencia”, concluyó el parlamentario.
Diputado Luis Pardo celebra aumento de presupuesto para la Comisión Nacional de Riego
Diputado Luis Pardo destacó iniciativa del Gobierno de dividir proyecto “Admisión Justa”
El diputado de Renovación Nacional miembro de la comisión de Educación Luis Pardo, celebró el anuncio realizado por la Ministra del ramo Marcela Cubillos, acerca de la división del proyecto “Admisión Justa”, iniciativa que será presentada este martes en la instancia parlamentaria.
El legislador, calificó como positiva la idea del Gobierno, pues a su juicio ésta permitirá “una mejor tramitación legislativa y lograr los acuerdos necesarios en esta materia tan sensible para la ciudadanía”.
“Creo que toda la información recopilada del último proceso de admisión demuestra la urgente necesidad de introducir cambios profundos que son los que está proponiendo el proyecto de ley del Gobierno”, agregó el parlamentario por la Región de Valparaíso.
Finalmente, Pardo destacó que el hecho de “que se incorpore a los niños con capacidades diferentes, a efecto de que tengan una prioridad en el proceso de selección, y por supuesto, que encontremos la fórmula para que el mérito sea también una variable fundamental al momento de elegir el establecimiento de enseñanza media al cual postular”.
Diputado Pardo valora unánime aprobación de Comisión Investigadora por Quintero y Puchuncaví
Diputado Luis Pardo solicita al Gobierno replicar mesa de trabajo transversal ahora para fortalecer educación pública
Los diputados de Renovación Nacional e integrantes de la comisión de Educación, Diego Schalper, Luis Pardo y Hugo Rey, junto al presidente de la estrella tricolor, Mario Desbordes, presentaron un Proyecto de Resolución, solicitando al Presidente de la República convocar una mesa nacional de trabajo que busque acuerdos transversales para general mejoras y actualizaciones al sistema de la educación pública.
Tras dar a conocer la iniciativa, los parlamentarios coincidieron en destacar la necesidad de lograr un acuerdo transversal en materia educativa, tal como se ha logrado en otras materias como seguridad e infancia.
Sobre esto el diputado Luis Pardo, cuestionó las propuestas planteadas por los parlamentarios de oposición, señalando que “es bien paradójico que la Nueva Mayoría y el Frente Amplio para solucionar el problema de la gran falencia que tiene nuestra educación pública, totalmente ignorada en la reforma educacional del gobierno anterior, y de la educación particular subvencionada fuertemente averiada por la reforma del gobierno anterior, recurra a los particulares pagados, y pretenda solucionar el problema del 92 por ciento de la matrícula, con el 8 por ciento de la matrícula que representan los particulares pagados”.
Finalmente, el parlamentario expiso que: “Yo creo que esto es una pirotecnia y lo positivo de todo esto que se han abierto finalmente a conversar, porque entendemos que inicialmente rechazaban la idea de legislar, y hoy día los escuchamos que estas ideas hay que debatirlas, hay que discutirla y esperamos que el proyecto del Gobierno sea evaluado y considerado su mérito para perfeccionar el sistema de admisión escolar”.
Diputado Luis Pardo y “Ley Machuca”: “No es más que pirotecnia que busca ocultar profundas deficiencias del sistema que ellos mismos instalaron”
Diputado Luis Pardo se reune con ministro Espina para solicitar continuidad de banda militar del destacamento Yungay
Una auspiciosa acogida dijo que tuvieron el diputado RN Luis Pardo, en compañía del alcalde de Los Andes Manuel Rivera, y el gobernador por la zona Sergio Salazar, respecto a la continuidad de la banda militar del destacamento Yungay.
Según expuso el diputado, esta banda “no sólo cumple funciones militares, sino que también representa una forma de extensión de relación de proyección del Ejército hacia la ciudadanía”.
Pardo dijo “Entender los problemas de racionalización, por lo que le hicimos algunas propuestas al ministro que esperamos puedan ser acogidas, y estamos muy confiados en que vamos a tener una buena aceptación”.
Finalmente, el parlamentario reiteró que “esta petición no es de nosotros, sino de la comunidad toda, para que la banda del Regimiento Yungay, pueda continuar en nuestra zona prestando ese amplio servicio que no sólo se restringe a lo militar, sino que se vincula con bomberos, con la educación,con las organizaciones de la sociedad civil, y todo lo que representa una banda instrumental de características”.