Tras fallo por libertades condicionales: Diputado Luis Pardo califica como irresponsable llamado de Senadores socialistas de cambiar TC

Como imprudente calificó el Diputado RN Luis Pardo, las palabras del Presidente del Senado Carlos Montes, y sus pares socialistas Alfonso de Urresti y José Miguel Insulza, de cambiar el Tribunal Constitucional, luego que éste determinara eliminar la condición de arrepentimiento para los condenados por delitos contra los DDHH.
 
Para Pardo, “Es lamentable que cada vez que no les gusta un fallo del Tribunal Constitucional, pidan modificar esa instancia que no tiene otro objeto que revisar que las leyes se ajusten a la Constitución. Los invito a hacer memoria, y a tomar en consideración cuantas veces su mismo sector ha acudido al Tribunal”.
 
El legislador agregó que: “Por un lado celebran que el Tribunal les haya dado la razón en dos puntos, pero quieran eliminarlo porque en un tercer punto no les gusta la determinación. Demuestra una falta de seriedad, y falta de compromiso con nuestras instituciones”.
 
Finalmente, el parlamentario dijo que “Si bien el proyecto de ley que regula las libertades condicionales representa un importante avance, existían puntos en materia de derechos humanos que adolecía de un evidente sesgo ideológico, por lo que valoramos la determinación del Tribunal”.

Diputado Luis Pardo fustiga proyecto de “negacionismo” y asegura que vulnera libertad expresión

Grandes reparos presentó el diputado RN Luis Pardo, a la indicación ingresada por la diputada Carmen Hertz y que fue aprobado en la Comisión de Derechos Humanos, que incorpora el “negacionismo” como nuevo tipo penal en el proyecto de ley sobre incitación a la violencia.
 
Según expuso el diputado, “este proyecto vulnera gravemente la libertad de expresión. Al eliminar el artículo de la ley de prensa significa que los editores, cuando esta ley esté vigente, van a tener que meditar muy bien si determinadas expresiones pueden salir al aire o no, es decir, se le está gravando a la prensa con una imposición que hoy día no tiene, coartando esa libertad e introduciendo una variable que es absolutamente ajena al juego democrático”.
 
Pardo agregó que: “Cuando se legisló sobre negación estábamos en el contexto de la post guerra, después del holocausto, que era negado incluso por los Estados participantes. Hoy en Chile, no hay ninguna discusión respecto a la condena de la violación de los derechos humanos, por lo que no tiene ninguna justificación que se pretenda por ley impedir el debate público”.
 
Finalmente, el parlamentario sostuvo que “Esta ley tiene la misma inspiración que el artículo octavo de la Constitución del 80, que proscribía la apología de la violencia en alusión a los regímenes totalitarios marxistas, que mataron millones de personas y como ese artículo se rechazó, y tuvimos una constitución que garantizó la libertad de expresión hasta ahora”.

Diputado Pardo respalda propuesta de radio-difusión en celulares ante posibles emergencias

Enfatizando en que la radio es por lejos el medio más inmediato y confiable, el diputado RN, en compañía de los senadores Francisco Chahuán y Ximena Órdenes, llevaron hasta la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, la idea de presentar un proyecto de radio-difusión en celulares ante posibles emergencias. 
 
Según el parlamentario, y ex presidente de la Archi, “una iniciativa de estas características sería de gran ayuda para los episodios de emergencia, más aún, en un país como el nuestro que está acostumbrado a quedar casi incomunicado frente a sismos de gran magnitud o terremotos”.
 
Explicando los alcances de la medida que buscan presentar, Pardo expuso que “se trata de habilitar la capacidad que poseen la mayoría de los equipos celulares para recibir la señal de radios FM en forma directa, sin tener que consumir datos móviles o internet, lo que es especialmente útil en caso de emergencias”.
 
Finalmente el diputado dijo que “la propuesta tuvo una muy buena acogida por parte de la Subsecretaria, por lo que esperamos ver materializado esto en cuanto antes en un proyecto de ley que se ingresará por el senado y apoyaremos decididamente”.

Diputado Luis Pardo valora puesta en marcha de Ministerio de Ciencia

Como un paso fundamental en como el país se hace cargo de la ciencia, calificó el diputado RN Luis Pardo, la entrada en vigencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
 
Según expuso el parlamentario, miembro de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja: “Nuestro país, históricamente, ha desplazado el desarrollo de la Ciencia, relegándolo a un rol menor en la escala de priorización de las políticas públicas, reflejado esto en que Chile ha venido invirtiendo sólo un 0,4% del PIB para estos efectos, y estando muy por debajo de la escala de la OCDE en relación a investigadores por habitantes”.
 
Pardo agregó que con el nuevo ministerio: “Entraremos a una nueva era, a tiempos en donde el mismo Estado incentivará el avance de la ciencia y de la tecnología, en la innovación, y en poner a Chile a nivel de países que hoy están a la vanguardia en esta materia”.
 
Finalmente, el parlamentario sostuvo que “desde el Congreso, el nuevo ministro tendrá toda la cooperación para a sacar adelante los proyectos que tengan que ver con su cartera, entendiendo que desde la comisión de Ciencia de la Cámara se está trabajando en forma transversal y muy unida en estos temas”.

Diputado Luis Pardo destaca aporte de concurso Ideas Conciencia en comisión de Ciencia y Tecnología

Asegurando que se ha convertido en una gran iniciativa, el diputado RN Luis Pardo, valoró la exposición en la la Comisión de Ciencia y Tecnología, la exposición de los proyectos finalistas del concurso Ideas Conciencia.

Para Pardo, integrante de la instancia y tras meses de evaluación, la competencia “Realmente fue un acierto, el haber establecido ese vínculo entre la comunidad científica y personas que no son necesariamente de la comunidad científica, pero que hicieron aportes y presentaron proyectos, es muy interesante”.

Para el legislador, estos meses han sido de “muy buen ejercicio, de escuchar ideas y planteamientos que emanan desde la ciudadanía, desde el mundo científico tecnológico, y esperamos podamos muchos de ellos transformarlos en políticas públicas o en iniciativas legislativas, o vincularlos con el objeto que puedan tener financiamiento”.

Respecto a aventurarse a resultados, Pardo enfatizó en que “son muchos. No quisiera hablar de alguno en particular. Hay muchos que son muy perfectibles, se pueden tomar y elaborar y profundizar más, y otros que vienen bastante avanzados, de manera que yo creo que a medida que concluya esta fase, vamos a poder ya anunciar más concretamente cuáles van a ser efectivamente objeto de algún proyecto de ley”.

Diputado Luis Pardo se reúne con Subsecretario de OO.PP para revisar avance de Plan Petorca

Asegurando que el Plan Petorca encaminará a la zona a salir de una década de crisis producto de la sequía, el diputado RN Luis Pardo, se reunió con el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, y el Director de Obras Hidráulicas, Claudio Darrigrandi.

Según expuso el legislador, en la cita “revisamos el avance del Plan Hídrico Petorca, en especial las mejoras de los APR, para reducir al máximo el uso de camiones aljibes”.

Pardo agregó que: “Es fundamental que los vecinos reciban un suministro seguro de agua potable, y que los millones de pesos que el Estado viene gastando en camiones aljibes, se inviertan en pozos profundos y mejoramiento de redes de los APR”.

Finalmente, el parlamentario por la zona planteó a Subsecretario “la necesidad de ampliar el espectro de contratistas y mejorar el equipamiento de la DOH para avanzar mas rápido y a precios más competitivos en las obras hídricas que ejecuta el Estado”.

Diputado Luis Pardo oficia a Mineria por ampliación de Minera Pullali

Asegurando que existen muchos puntos que deben aclararse, el diputado RN Luis Pardo, ofició al seremi de Minería y al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, para que la ampliación de la Minera Pullali, sea sometida a Consulta Ciudadana.

Según expuso el legislador, “los vecinos de Papudo y La Ligua, particularmente de los sectores de Placilla, Quínquimo La Chimba y Pullali, están muy preocupados por el proyecto minero de Pullali. Es por esto que hemos oficiado al seremi de Mineria y al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, a objeto que se pida que la ampliación de la mina Pullali, pase por un proceso de evaluación ambiental donde esté incorporada la Consulta Ciudadana.

Pardo agregó que: “Hemos investigado y sabemos que se trata de modificar una mina que es subterránea para convertirla en una a rajo abierto: La minera ha planteado que va a extraer 5 mil toneladas mensuales, con lo cual está por debajo de las exigencias del SEA, sin embargo, la suma total de la explotación son 15 mil toneladas, y además incluye un cambio en la tecnología mediante lo cual se obtiene el mineral”.

Finalmente el parlamentario por la zona dijo esperar que “las autoridades evalúen, que se consulte a la ciudadanía para tener plena seguridad que este proyecto no afecte ni a los vecinos, ni a la actividad agrícola con la contaminación de las napas subterráneas”.

Aquí puedes revisar el Oficio

 

Diputado Luis Pardo confirma posible apertura parcial de calles Montt y Silva en Petorca

Una importante reunión en la Intendencia Regional sostuvo el diputado RN Luis Pardo, con el representante de la empresa Puerto Principal encargada de la construcción de la Plaza de Petorca, el representante del alcalde de Petorca, y el abogado de la intendencia, instancia que sirvió para acordar apertura parcial de las calles Montt y Silva.
 
Tras la cita, Pardo aseguró que: “Es importante reconocer y agradecer por una parte a la disposición del Intendente que ha gestionado esta reunión, y nos ha permitido junto con el representante del Alcalde de la comuna, con los representantes de la empresa y por otro lado el equipo técnico de la Intendencia, acordar esta visita técnica para estudiar la apertura parcial de las calles Montt y Silva”. 
 
El legislador aprovecho de “valorar también la buena disposición de la empresa que, estando suspendida las faenas, se ha allanado a continuar con estos trabajos parciales, y de esa manera, llevar alivio a los vecinos y comercios de Petorca que ha sido gravemente afectado por este extenso cierre de las calles perimetrales de la plaza”.
 
Finalmente el diputado, dijo que “se seguirá trabajando en coordinación con todas las autoridades comunales, regionales y los vecinos, para llevar a cabo otras gestiones que vayan en directo beneficio de todos los vecinos de Petorca”.

Diputado Luis Pardo valora cambios al SAE anunciados por Ministra Cubillos

Como una buena noticia calificó el diputado RN Luis Pardo, las transformaciones en la que está trabajando el Ministerio de Educación, al Sistema de Admisión Escolar.
 
Respeto a esto, el legislador apuntó que “Nos parece una gran noticia que la Ministra haya acogido lo que le escribimos hace un par de días, en términos de revisar posibles modificaciones al actual SAE, en particular a la denominada tómbola, toda vez que ésta en su implementación, no está privilegiando ni dándole una suficiente ponderación al mérito, lo que para nosotros debe ser fundamental en el proceso de selección”.
 
Pardo, miembro de la Comisión de Educación, agregó que: “Según se informó desde el ministerio, se espera que en enero próximo recibamos un texto de estas características en el Congreso, y con ello, hacer frente también a otras situaciones, como el límite del 15% de ingreso por establecimiento educacional para alumnos vulnerables, casos familiares donde hijos con distintos apellidos quedan en diferentes recintos, hasta factores geográficos, donde alumnos son asignados en comunas distantes en su misma región”.
 
Finalmente el parlamentario dijo “esperar que cuando el proyecto se revise en la Cámara, se haga con altura de miras y sin prejuicios ideológicos, para perfeccionar este sistema que impacta a miles de familias”.