Diputado Luis Pardo exige revisión del sistema de tómbola para ingreso a establecimientos públicos y subvencionados de educación

Una firme cruzada en busca que el gobierno evalúe sistema de admisión escolar de “tómbola”, inició el diputado RN Luis Pardo, esto, puesto que a su juicio se trata de un método que no pondera adecuadamente el mérito de los estudiantes, las preferencias de las familias ni las particularidades de cada establecimiento.

Según expuso el legislador: “Desde la comisión de Educación hemos seguido de cerca el proceso de implementación de la denominada tómbola, citamos en su oportunidad al equipo que está a cargo de esto por parte del Gobierno anterior que es el mismo equipo que ha estado siguiendo la implementación, se nos aseguró que no iban a haber problemas, sin embargo hemos registrado numerosas deficiencias a lo largo de todo el país, por lo mismo hemos oficiado a la ministra de Educación solicitándole una revisión profunda del sistema de admisión escolar”.

Pardo agregó que “hemos citado nuevamente al equipo de la Universidad de Chile para la evaluación de por qué ha fallado esto, en términos que no están quedando una cantidad importante de alumnos en sus preferencias, no se está privilegiando ni dándole una suficiente ponderación al mérito, lo que para nosotros es fundamental”.

Finalmente el parlamentario dijo que tampoco se están tomando en cuenta los factores humanos ni geográficos. “Por ejemplo niños de una misma familia con apellidos distintos, están quedando en colegios diferentes, y en el caso de nuestro distrito, alumnos de Cabildo quedaron inscritos en establecimientos de Valparaíso”,  apuntó.

Se destraba construcción de colector que permitirá conectar 1036 viviendas de Loncura al alcantarillado

Como una buena noticia para los habitantes de la comuna de Quintero, particularmente para la localidad de Loncura, calificó el diputado Luis Pardo , la confirmación por parte del General de Aviación Alvaro Aguirre, de utilizar terrenos pertenecientes a la Base Aérea de Quintero que permitirán conectar 1.036 viviendas de Loncura al ducto de Esval.
 
El legislador, quien se reunió con el Comandante en compañía del alcalde de Quintero Mauricio Carrasco, aseguró que “Son más de 1.036 familias que van a poder conectar su alcantarillado, y acceder al alcantarillado en este sector. Esto estaba entrabado producto que intervienen terrenos fiscales por una parte, el ministerio de Defensa por otra, por las concesiones marítimas que tienen que otorgarse, y de acuerdo a lo logrado y conversado con el General Aguirre, ya están despejado los puntos que van a permitir la pronta culminación de esta obra”.
 
Pardo agregó que en “el mes de diciembre esperamos esté concluido el colector, y puedan realizarse las conexiones domiciliarias para la gente de Loncura, lo que es una excelente noticia y un gran avance para una comuna que ha estado muy golpeada como lo es Quintero”.
 
Finalmente el parlamentario dijo “esperar seguir trabajando, con el alcalde y su consejo municipal, en obras que irán en beneficio de una mejor calidad de vida para los quinteranos”.

Diputado Luis Pardo confirma pavimentación de av. Santa Cruz

Como positiva para toda la comuna de La Cruz, calificó el diputado RN, la reunión que sostuvo en conjunto con la edil de la zona, Maite Larrondo y el Gobernador Ivan Cisternas, con el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, así como el Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning.

Según expuso el legislador, en la oportunidad, “Conseguimos aclarar una serie de dudas respecto de la aplicacion de las normas vigentes para que vialidad pueda pavimentar una ruta urbana como lo es la av. Santa Cruz”.

Así, Pardo agregó que: “El Subsecretario acogió nuestro planteamiento, y se comprometió a disponer los recursos para que el primer trimestre del año 2019, la calle sea pavimentada, y podamos generar así un alivio a la enorme congestión vehicular que se sufre en la conectividad de Quillota con La Cruz y La Calera a través del troncal, y de esa forma, poder generar una ruta alternativa para los automovilistas especialmente en las horas peak”.

Finalmente, el parlamentario subrayó “la proactividad y disposición que ha presentado el Gobierno del Presidente Piñera en visar inversiones en nuestra región, que van en directa relación a mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.

En reunión con Alcalde de Los Andes y ministra de Transporte: Diputado Pardo confirma avance para remodelación de avenidas Argentina y Santa Teresa

Luego de una reunión entre el alcalde de la comuna de Los Andes, Manuel Rivera y la ministra de Tranporte Gloria Hutt, el diputado RN Luis Pardo, calificó la cita como auspiciosa, asegurando que se está en presencia de un gran avance para lo que será la remodelación de las avenidas Argentina y Santa Teresa.

El edil, tras la reunión, apuntó que: “Estamos muy agradecidos del diputado por establecer esta reunión con Transporte, y sobretodo, muy motivados por lo que viene. Vinimos a solicitar para este gran sueño que tenemos los andinos, la remodelación de las Argentina y Santa Teresa, la venia de la ministra para lo que este momento está evaluando Sectra. Ellos están evaluando el ámbito de la regularización del tránsito, y por otro lado nosotros con el MOP estamos revisando el diseño para que estas grandes avenidas cuenten con todo lo que nosotros queremos, reposición de calzada, semaforización, ciclovias, etc”

La secretaria de Estado por su parte, aseguró que: “Nosotros tomamos este compromiso porque no sólo vimos el entusiasmo del diputado y alcalde en sacar adelante estos proyecto. El Presidente Piñera nos ha encomendado estar activos en la gestión para favorecer inversiones, y además en proteger la calidad de vida en las ciudades. Aquí se junta todo esto y nos interesa mucho el desarrollo de Los Andes”.

Finalmente, el diputado Pardo, dijo “agradecer la acogida de la ministra, ya que no me cabe duda que apoyará con entusiasmo las grandes obras de Los Andes. A veces estas obras se entrampan por situaciones de descoordinación entre ministerios, y hoy vemos a la ministra que conoce la realidad andina, y nos ayudará para que podamos tanto en avenida Argentina como Santa Teresa, prontamente tener los estudios que permitirán ver factibilidad, y así seguir avanzando en conjunto con en el MOP y otros ministerios para que se haga realidad esta obras, y muchas otras que vamos a ver concluidas o al menos en ejecución durante el Gobierno del Presidente Piñera”.

Diputado Pardo celebra rebaja de Peaje Las Vegas 

Como una muestra que las gestiones coordinadas y bien realizadas rinden su fruto, el diputado RN Luis Pardo, valoró la implementación de la rebaja del peaje Las Vegas en la comuna de Quillota.
 
Según expuso el parlamentario por la zona, “ayer se cumplió el plazo administrativo para que el peaje de la plaza Las Vegas volviera a su valor original, es decir bajarla de $2.800 a $2.100 pesos tal como lo había comprometido el Gobierno en la gestión que hizo ante la concesionaria”.
 
Pardo continuó apuntando que “creo que lo importante ahora es seguir avanzando, porque en la medida que se vayan implementando los arcos de peajes mediante TAG va a poder disminuir progresivamente el valor de muchas de las plazas de peaje, porque concentran tramos demasiado largos, y en la medida que tengamos más arcos de peaje electrónico, los automovilistas y el transporte en general van a pagar por el tramo de carretera efectivamente usado”.
 
Finalmente, el legislador aseguró que esto y “va a generar nuevas rebajas en plazas como el peaje Las Vegas que son una carga muy fuerte para quienes hacen uso de un pequeño tramo de la carretera 5 norte, y se desplazan más bien de cordillera a mar y viceversa, por lo que esperamos se siga avanzando con los arcos de peajes tal como lo comprometió el ministerio de obras públicas”.

Diputado Pardo y aprobación de Aula Segura: “Estamos en presencia de un gran Acuerdo Nacional para rechazar la violencia”

El legislador valoró que que con excepción del FA y el PC, el apoyo fuera casi total.
 
Como un gran acuerdo nacional calificó el diputado RN Luis Pardo, el respaldo mayoritario y transversal que tuvo el proyecto Aula Segura en la Cámara de Diputados.
 
El diputado, miembro de la comisión de Educación y quien informó la iniciativa a la Sala, dijo que “Este contundente apoyo habla de la urgencia con la que se necesitaba un proyecto de estas características, que entregará resguardo a las comunidades educativas, entendiendo Aula Segura como una herramienta para los directores de establecimientos frente a hechos de extrema violencia”.
 
Pardo agregó que acá se está ante “un acuerdo nacional contra la violencia como medio para obtener fines políticos”, lo que “no impide que sigamos legislando y avanzando en iniciativas que aborden la violencia en forma integral, fomentando la convivencia y el diálogo por sobre cualquier tipo de violencia”.
 
Finalmente, el diputado dijo esperar que “este acuerdo sea expresión de la capacidad de las fuerzas democráticas representadas en el congreso nacional, para seguir avanzando en sintonía con la ciudadania, tanto en educación como en seguridad ciudadana, crecimiento económico y desarrollo social, entre otras materias”.

Diputado Pardo valora aprobación de Aula Segura en comisión de Educación

Luego que la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobara este jueves en particular el proyecto Aula Segura, el diputado RN Luis Pardo, miembro de la instancia, calificó el paso como positivo, señalando que se ha seguido avanzando en la línea de lo visado por el Senado.
 
Según expuso el diputado por la región de Valparaíso, aquí “Lo importante es que tanto el Gobierno como los diputados de Chile Vamos, hemos respetado y apoyado el acuerdo que se logró en el Senado. Es cierto que hubo indicaciones que discutimos y analizamos en su mérito, pero en la medida que esas indicaciones contravenían lo acordado en el Senado, las desechamos y felizmente obtuvimos el voto que es conocido, y que nos permitirá tener la Ley Aula Segura terminada su tramitación la próxima semana, lo que es una muy buena noticia para los padres, estudiantes y la comunidad escolar”.
 
Pardo aseguró que “luego de escuchar a los expositores y especialistas, se reafirmó la necesidad de legislar por entregar más herramientas a los directores de establecimientos para mantener la paz en las comunidades educativas, muchas de éstas hoy viviendo con miedo, y pagando el precio de unos pocos que buscan mediante la fuerza y la violencia, imponer sus términos”.
 
Junto con esperar que el lunes en la Cámara “siga primando el sentido común”, el parlamentario dijo “estar consciente que el problema de fondo de la educación en Chile es obviamente mucho mayor y más complejo, lo que se está debatiendo en otros proyectos que también se están legislando”. Por ello, finalizó sosteniendo que “no podemos confundir a la ciudadanía mezclando esas discusiones, entendiendo que Aula Segura es una herramienta que va enfocada casos de violencia extrema para resguardar a las comunidades educativas”.

Diputado Pardo cuestiona intervención de Defensora de la Niñez en tramitación de Aula Segura

El diputado RN Luis Pardo, aseguró que la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz está “confundida”, esto, luego de su intervención en la Comisión de Educación de la Cámara Baja para revisar el proyecto de ley Aula Segura. 
 
El legislador, miembro de la instancia, cuestionó el hecho que “la Defensora dijera que Aula Segura no es necesaria porque persigue actos constitutivos de delito, y lo que ha fallado, son las policías ¿Con esto ella quiere decir que quiere más Carabineros en los colegios? Lo que hace Aula Segura es reforzar precisamente las herramientas en el ámbito escolar, y no penal.”
 
Pardo continuó asegurando que “La Defensora de la Niñez está confundida, dice que Aula Segura establece tipos penales, y no entiende que una cosa es dar atribuciones disciplinarias a los Directores para ejercerlas dentro de los establecimientos, y otra cosa muy distinta, son las responsabilidades penales cuando los menores infractores son imputables”.
 
Finalmente, el diputado dijo estar confiado que la tramitación del proyecto avanzará a paso firme, para de esa manera, en este año escolar contar con esta potente herramienta de protección y resguardo de toda la comunidad educativa”.

Diputado Pardo valora disposición de oposición en inicio de trámite de Aula Segura en la Cámara de Diputados 

Asegurando que el escenario es auspicioso, el diputado RN Luis Pardo, celebró la postura de los diputados de la oposición en la primera revisión del proyecto Aula Segura en la Comisión de Educación de la Cámara Baja.
 
Pardo, que integra esta instancia, explicó que: “Lo más probable es que tengamos sesión especial el lunes, para votar el proyecto en sala. Es probable que el Jueves lo votemos a nivel de Comisión, ese fue el acuerdo que tomamos al interior de la Comisión. Si no hubiese acuerdo de comité para votarse el lunes en sala, tendríamos que votarlo el jueves en sala, por lo tanto se acortarían los plazos, y ese fue el acuerdo que adoptamos hoy día al interior de la comisión”.
 
El legislador apuntó cómo “valiosa la disposición que mostraron diputados de la ex Nueva Mayoría a apoyar el proyecto, yo creo que los votos van a estar, y que el acuerdo político general que se alcanzó en el Senado se va a replicar también en la cámara de Diputados, y ese es el llamado que hacemos a todos los parlamentarios para mandar una potente señal de rechazo al uso de la violencia dentro de los establecimientos educacionales”. 
 
Finalmente, el parlamentario no creyó “prudente vaticinar si va a haber una modificación. Por supuesto el sentido de la discusión es que si hay que hacer algún ajuste se puede hacer, pero tal como lo hemos señalado el proyecto que salió del Senado satisface las expectativas nuestras como diputado oficialistas y esperamos que se apruebe íntegramente tal como lo hemos recibido”.