Diputado Pardo asegura que los compromisos asumidos por este Gobierno cambiarán radicalmente la gestión del medioambiente
Diputado Pardo y Aula Segura: “Esperamos que los Senadores de oposición recapaciten y se pongan del lado de quienes quieren estudiar en paz y tranquilidad”
Diputados Pardo y Longton se reúnen con ministro de Vivienda por situación de ciclovías en San Felipe
Hasta las oficinas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, llegaron los diputados RN por el distrito 6 Luis Pardo y Andrés Longton, donde en compañía del alcalde de la comuna de San Felipe, Patricio Freire, solicitaron al ministro Cristián Monckeberg, la ejecución de distintas obras para el mejoramiento de la ciudad.
Luego del encuentro, el diputado Luis Pardo indicó que “le planteamos al ministro la solución de algunas problemáticas respecto de una serie de obras necesarias para mejorar el Plan Maestro de gestión de tránsito y ciclovías de la comuna de San Felipe, como por ejemplo nueva señalética, mobiliario urbano y semaforizacion”.
Por su parte, el diputado Andrés Longton, añadió que “además, el alcalde le presentó al ministro, una serie de proyectos para Pavimentos Participativos, los cuales buscan mejorar la accesibilidad para la ciudadanía y tienen que ver con la modernización propia de la comuna de San Felipe”.
“También, revisamos algunos problemas que se han presentado en la postulación de algunos comités de vivienda, cuyas familias llevan mucho tiempo esperando poder acceder a los recursos para cumplir el sueño de la casa propia. El ministro se comprometió a revisar los casos para ver si es factible continuar por la misma vía que hasta ahora, o si es necesario optar a través de otros fondos para que estas personas puedan contar lo antes posible con sus viviendas”, informó además Longton.
Finalmente, el diputado Pardo precisó que “le solicitamos que se prioricen los proyectos de 8 comités de vivienda que llevan años esperando una solución. Ahora, quedamos a la espera de la visita inspectiva comprometida con el equipo del MINVU Santiago para revisar y evaluar todas las obras relativas al plan maestro y ciclovías”.
Diputado Pardo y plan de Educación Técnico Profesional: “Confirma el profundo compromiso del Gobierno con la educación técnico profesional”
Hasta la comuna de Renca llegó el diputado RN Luis Pardo, para acompañar al Presidente Sebastián Piñera, en lo que fue el lanzamiento del plan de Educación Técnico Profesional.
Según expuso el diputado miembro de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, “Hemos conocido las robustas siete medidas para impulsar la agenda de la educación técnica profesional que contempla llegar con más liceos técnicos profesionales en el marco de los 300 liceos bicentenarios que se ha propuesto como meta nuestro Gobierno”.
Pardo agregó que: “Al mismo tiempo se anuncia una mayor articulación entre los distintos niveles educativos y el sector productivo, para lograr una mayor eficiencia en el proceso educativo de quienes optan por la educación técnico profesional”.
Finalmente, el legislador valoró “la ratificación por parte del Presidente de ampliar la gratuidad hasta el séptimo decil, junto con crear un consejo integrado por el sector productivo, y los distintos niveles educativos para aumentar y mejorar la empleabilidad de la educación en esta categoría”.
Diputado Luis Pardo celebra aprobación de proyecto que pide urgencia a Nuevo Código Procesal Civil
Diputado Luis Pardo por conclusiones de Comisión Huracán: “La responsabilidad política del Gobierno anterior quedó en evidencia”
Diputado Pardo confirma rebaja de pasajes para Quintero desde primer semestre 2019
Diputado Luis Pardo valora destrabe de proyecto Aula Segura
Contento que haya primado finalmente el sentido común, el diputado RN Luis Pardo, celebró el desbloqueo al proyecto de Ley Aula Segura, que iniciará hoy su tramitación en la Comisión de Educación de la Cámara Alta.
Sobre esto, el diputado miembro de la Comisión de Educación, dijo que: “Valoramos el hecho que desde la oposición se haya abierto al diálogo, y sentarse a debatir un texto que no hace nada más que intentar reforzar la autoridad y trabajo de los Directores, y los docentes de nuestros establecimientos educacionales”.
Pardo aseguró que: “Llegó la hora en Chile de dar un vuelco a legislaciones que por años apuntanan a proteger a los delincuentes, a quienes usan la violencia como una forma de participar de la vida cívica, y desconocer el derecho de la mayoría a continuar sus estudios, a vivir y compartir en un ambiente seguro”.
Finalmente, el legislador apuntó que: “Si bien el proyecto Aula Segura cumple con todas las exigencias del debido proceso, por cierto que es perfectible, y es justamente en el marco de la tramitación que se iniciará, donde pueden establecerse mecanismos que garanticen aún mas el debido proceso, dejando claro que lo que no se puede permitir, es que las víctimas de estos actos de violencia como profesores, asistentes de la educación y la comunidad educativa en general, siga expuesta al chantaje de quienes optan por la violencia”.