Diputado Pardo: “Los incidentes del INBA ratifican la urgencia de tramitar el proyecto Aula Segura cuanto antes, para velar por la integridad de las comunidades educativas”

Como una señal de lo urgente que es sacar adelnte el proyecto Aula Segura en la Cámara de Diputados, el diputado RN miembro de la Comisión de Educación, Luis Pardo, condenó los hechos en el INBA donde encapuchados lanzaran dos bombas molotov a la oficina del Director.
 
Según expuso Pardo, “Esto es un reflejo de lo urgente que es tramitar con rapidez el proyecto Aula Segura. Aquí se trata de resguardar a Directores, Profesores, Apoderados, y a los mismos estudiantes que quieren vivir en un entorno de paz, para que a estas minorías que ejercen la violencia como forma de expresión, se les castigue con la máxima rigurosidad posible”.
 
El legislador agregó que: “El proyecto se pretendió rebautizar como ‘Aula Democrática’, y la pregunta que nace es si tiene algo de democrático el querer imponer condiciones lanzando bombas molotov a rectores, y utilizar el temor y la fuerza para participar en la vida cívica. Lo que necesitamos cuando revisemos este proyecto en la Cámara, es justamente reforzar aquellos puntos donde se potencia las atribuciones y la autoridad a Directores y Docentes”.
 
Finalmente, el diputado dijo “esperar que nuestros colegas de oposición, tengan a la vista este tipo de situaciones, que se están volviendo más comunes, y de las cuales debemos hacernos cargo con el texto ya despachado del Senado”.

Diputado Pardo asegura que los compromisos asumidos por este Gobierno cambiarán radicalmente la gestión del medioambiente

Asegurando que han ido quedando reveladas las falencias en el plan de descontaminación del Gobierno anterior, el diputado RN Luis Pardo, comentó de los avances que ha tenido la Comisión Especial Investigadora por la situación de contaminación en Quintero y Puchuncaví.
 
Respecto a una nueva cita de la instancia, el legislador por la zona dijo que: “Hoy escuchamos organizaciones que han venido siguiendo el tema del medio ambiente por muchos años, que han hecho una evaluación crítica a lo que fue el plan de descontaminación del Gobierno pasado, y han puesto sobre la mesa diferencias numéricas importante respeto al inventario de contaminación que contenía ese plan, y como a juicio de ellos beneficiaba a Enap, lo que debe ser aclarado. Hemos pedido más antecedentes”. 
 
Pardo agregó que: “También escuchamos la exposición de la Seremi de Medio Ambiente, que nos dio cuenta de medidas inéditas respecto del manejo de la emergencia, y como será el futuro monitoreo permanente de la situación medio ambiental que tendrá Quintero y Puchuncaví, con las normas que hoy no existen y que el Gobierno tiene el compromiso de revisar y dictar en el corto plazo”.
 
Finalmente, el parlamentario valoró “el reforzamiento del sistema de monitoreo con un equipo Cromatógrafo que es el único que existe en Chile, y que está hace dos o tres semanas operando en la zona, colaborando además con el seguimiento de los casos clínicos y médicos que se están investigando en el Hospital”.

Diputado Pardo y Aula Segura: “Esperamos que los Senadores de oposición recapaciten y se pongan del lado de quienes quieren estudiar en paz y tranquilidad” 

Lamentando que “la Oposición se ha puesto una vez más en el lado de relativizar el uso de la violencia”, el diputado RN Luis Pardo, calificó como triste la votación en contra por parte de los Senadores a indicaciones claves del proyecto Aula Segura.”
 
Según expuso el legislador miembro de la comisión de Educación, “Es triste ver como la oposición es incapaz de superar sus complejos frente a la delincuencia, en vez apoyar un proyecto que busca respaldar a los directores, profesores y a las comunidades educativas”. 
 
Pardo agregó que: “Esta semana hemos visto como el Gobierno, y particularmente la ministra Cubillos, defendieron hasta el último minuto la posibilidad de entregarle mayores atribuciones a los directores y docentes para por ejemplo, expulsar a quienes lanzan molotov o rocían con bencina a profesores. La oposición optó una vez más por el camino de ampararlos, y en otras palabras, relativizar estas conductas”.
 
Finalmente, el diputado dijo valorar “que el Gobierno haya repuesto rápidamente las indicaciones que le daban fuerza y autoridad a ‘Aula Segura’, para que podamos de entregar las herramientas para frenar el avance de quienes usan la violencia como una forma de participar de la vida cívica, y velar antes que todo por la inmensa mayoría que quiere un ambiente de trabajo y estudio seguro y en paz”.

Diputados Pardo y Longton se reúnen con ministro de Vivienda por situación de ciclovías en San Felipe

Hasta las oficinas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, llegaron los diputados RN por el distrito 6 Luis Pardo y Andrés Longton, donde en compañía del alcalde de la comuna de San Felipe, Patricio Freire, solicitaron al ministro Cristián Monckeberg, la ejecución de distintas obras para el mejoramiento de la ciudad.

Luego del encuentro, el diputado Luis Pardo indicó que “le planteamos al ministro la solución de algunas problemáticas respecto de una serie de obras necesarias para mejorar el Plan Maestro de gestión de tránsito y ciclovías de la comuna de San Felipe, como por ejemplo nueva señalética, mobiliario urbano y semaforizacion”.

Por su parte, el diputado Andrés Longton, añadió que “además, el alcalde le presentó al ministro, una serie de proyectos para Pavimentos Participativos, los cuales buscan mejorar la accesibilidad para la ciudadanía y tienen que ver con la modernización propia de la comuna de San Felipe”.

“También, revisamos algunos problemas que se han presentado en la postulación de algunos comités de vivienda, cuyas familias llevan mucho tiempo esperando poder acceder a los recursos para cumplir el sueño de la casa propia. El ministro se comprometió a revisar los casos para ver si es factible continuar por la misma vía que hasta ahora, o si es necesario optar a través de otros fondos para que estas personas puedan contar lo antes posible con sus viviendas”, informó además Longton.

Finalmente, el diputado Pardo precisó que “le solicitamos que se prioricen los proyectos de 8 comités de vivienda que llevan años esperando una solución. Ahora, quedamos a la espera de la visita inspectiva comprometida con el equipo del MINVU Santiago para revisar y evaluar todas las obras relativas al plan maestro y ciclovías”.

Diputado Pardo y plan de Educación Técnico Profesional: “Confirma el profundo compromiso del Gobierno con la educación técnico profesional”

Hasta la comuna de Renca llegó el diputado RN Luis Pardo, para acompañar al Presidente Sebastián Piñera, en lo que fue el lanzamiento del plan de Educación Técnico Profesional.

Según expuso el diputado miembro de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, “Hemos conocido las robustas siete medidas para impulsar la agenda de la educación técnica profesional que contempla llegar con más liceos técnicos profesionales en el marco de los 300 liceos bicentenarios que se ha propuesto como meta nuestro Gobierno”.

Pardo agregó que: “Al mismo tiempo se anuncia una mayor articulación entre los distintos niveles educativos y el sector productivo, para lograr una mayor eficiencia en el proceso educativo de quienes optan por la educación técnico profesional”.

Finalmente, el legislador valoró “la ratificación por parte del Presidente de ampliar la gratuidad hasta el séptimo decil, junto con crear un consejo integrado por el sector productivo, y los distintos niveles educativos para aumentar y mejorar la empleabilidad de la educación en esta categoría”.

Diputado Luis Pardo celebra aprobación de proyecto que pide urgencia a Nuevo Código Procesal Civil

Como una señal importante calificó el diputado RN Luis Pardo, el gran respaldo que tuvo su proyecto de Resolución para solicitar al Presidente Sebastián Piñera, urgencia en la discusión del proyecto de ley que establece un Nuevo Código Procesal Civil.
 
Según dijo el diputado, “el actual sistema no está dando el ancho para el Chile de hoy, por lo que junto a un grupo transversal de diputados, solicitamos al Presidente urgencia para modificar en cuanto antes el código vigente”.
 
Pardo sostuvo que: “El gran respaldo que tuvimos en la Cámara de Diputados, es una muestra clara que necesitamos cambios. Hoy en nuestro país se potencia más que nunca el emprendimiento para que todos se involucren en actividades empresariales, sin embargo, la resolución de conflictos en el ámbito civil sigue sin estar acorde a esta realidad siendo deficiente y costoso”.
 
Finalmente, el legislador por el Distrito 6 dijo esperar que el “actual Gobierno le de urgencia a este proyecto que lleva más de seis años en el Congreso, y que, pese a que la administración anterior se había comprometido a reimpulsar su tramitación, sigue sin ver mayor avance”.

Diputado Luis Pardo por conclusiones de Comisión Huracán: “La responsabilidad política del Gobierno anterior quedó en evidencia”

Asegurando que los resultados que se están obteniendo tras meses de trabajo de la Comisión Investigadora de la Cámara Baja en torno a la Operación Huracán arrojan datos contundentes, el diputado RN Luis Pardo, miembro de la instancia, aseguró que “no se puede discutir la responsabilidad política de la pasada administración”.
 
Tras la cita de hoy, el legislador aseguró que la “Oposición no debe confundir las cosas. Nosotros no estamos acusando ni al ministro del Interior, ni al Subsecretario Aleuy, de ser parte de la información fraudulenta”.
 
“Lo que establece la ley -continuó Pardo, es que el Subsecretario del Interior tenía la responsabilidad de supervisar entre otras cosas la creación de nuevas unidades, y como es sabido, Carabineros creó una unidad especial de inteligencia a la que le dio funciones operativas y de persecución penal, y eso implica una responsabilidad del Gobierno anterior respecto de la Operación Huracán, no por haber conocido o sido parte del fraude, sino por haber sido parte de las orgánicas que se crearon para dar lugar a lo que se termino conociendo como Operación Huracán”.
 
Finalmente, el parlamentario por la región de Valparaíso dijo esperar “que se llegue a buen puerto con el informe, dejando de lado las defensas corporativas o políticas frente ante situaciones graves que conocieron todos los chilenos”.
 

Diputado Pardo confirma rebaja de pasajes para Quintero desde primer semestre 2019

Hasta las oficinas del ministerio de Transporte llegó el diputado RN Luis Pardo, en compañía del Senador Francisco Chahuan, el alcalde de Quintero Mauricio Carrasco y su concejo, para reunirse con la ministra de la cartera, Gloria Hutt.
 
Según explicó el diputado, “Junto con el Senador Chahuan nos reunimos con la ministra Hutt acompañando al alcalde de Quintero y concejo municipal para manifestarle a la ministra nuestra preocupación e inquietud por la pronta solución por el perímetro de exclusión de Quintero, que es la aplicación de la ley espejo que permitirá rebajar los pasajes entre Quintero y Viña del Mar y Valparaiso, en forma significativa para usuarios generales, adultos mayores y estudiantes”.
 
Pardo enfatizó en que “hemos venido monitoreando y siguiendo de cerca este proceso, que es engorroso porque pasa por Contraloría y con un número importante de condiciones técnicas que deben reunir los operadores, pero lo importante es que se aseguraron los recursos para materializar que se implemente “.
 
Finalmente, el legislador aseguró que se está “avanzando y la ministra se ha comprometido a impulsar este proceso para que el primer semestre del 2019 tengamos operativa esta rebaja tarifaria para los habitantes de Quintero y Puchuncaví”.

Diputado Luis Pardo valora destrabe de proyecto Aula Segura

Contento que haya primado finalmente el sentido común, el diputado RN Luis Pardo, celebró el desbloqueo al proyecto de Ley Aula Segura, que iniciará hoy su tramitación en la Comisión de Educación de la Cámara Alta.

Sobre esto, el diputado miembro de la Comisión de Educación, dijo que: “Valoramos el hecho que desde la oposición se haya abierto al diálogo, y sentarse a debatir un texto que no hace nada más que intentar reforzar la autoridad y trabajo de los Directores, y los docentes de nuestros establecimientos educacionales”.

Pardo aseguró que: “Llegó la hora en Chile de dar un vuelco a legislaciones que por años apuntanan a proteger a los delincuentes, a quienes usan la violencia como una forma de participar de la vida cívica, y desconocer el derecho de la mayoría a continuar sus estudios, a vivir y compartir en un ambiente seguro”.

Finalmente, el legislador apuntó que: “Si bien el proyecto Aula Segura cumple con todas las exigencias del debido proceso, por cierto que es perfectible, y es justamente en el marco de la tramitación que se iniciará, donde pueden establecerse mecanismos que garanticen aún mas el debido proceso, dejando claro que lo que no se puede permitir, es que las víctimas de estos actos de violencia como profesores, asistentes de la educación y la comunidad educativa en general, siga expuesta al chantaje de quienes optan por la violencia”.