LUIS RAFAEL PARDO SÁINZ

Quien Soy
Nombre: Luis Rafael Pardo Sáinz
Estado Civil: Casado, 4 hijos
Estudios: Colegio Alemán de Valparaíso (1964-1976)
Estudios Superiores
- Escuela Militar de Chile (1976-1980) Titulo Profesional de Oficial de Ejército
- Diplomado en Gestión Gerencial Universidad Adolfo Ibáñez (1997)
- Diplomado en Programación Neurolingüística Universidad Mariano Egaña (2000)
- Magister Internacional en Comunicación Universidad Diego Portales (2014)
- Máster en Dirección de Comunicación Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona (2014)
Actividad Gremial
- Presidente de la ASOCIACION DE RADIODIFUSORES DE CHILE- ARCHI (desde 2005).
- Presidente de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE RADIODIFUSIÓN AIR 2007-2013
- Presidente de la FEDERACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE CHILE (2005-2006, 2009-2010, 2012-2013, 2016-2017)
Actividad Cívica
- Director de la Cámara de Comercio de Valparaíso ( 1989-1994)
- Director de la Asociación de Agricultores de Quillota (1992-1995)
- Director del Círculo de Amigos del Hospital de Quillota (2005-2008)
Reconocimientos
- Medalla del Senado de la República de Chile, 2008.
- Ciudadano Ilustre de Quillota, 2009.
- Premio al Comunicador Social del año, otorgado por la Federación de Cámaras de la Industria y el Comercio de Iberoamerica, CAMACOL, 2011
- Premio ASOCIACION NACIONAL DE AVISADORES 2016
Experiencia en materia de legislación de medios y libertad de expresión
Ha participado en diversos foros y discusiones, tanto legislativas como académicas, en materia de regulación de los medios y libertad de expresión, en distintos países de la región y organismos internacionales.
(2008 y 2009) se reúne con el Secretario General de la OEA y la Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la OEA, por casos de Venezuela y Ecuador.
- (2009 y 2010) expone ante la C.I.D.H. de la OEA en Washington sobre el estado de la radiodifusión y la libertad de expresión en la región
- (2011) expone ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur por las amenazas a la libertad de expresión en la región
- (2008) expone ante el Senado de los Estados Unidos de México por la Reforma Electoral
- (2012) expone ante el Senado de Uruguay por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
- (2013) expone ante el Pleno de la Corte Suprema de Argentina como amicus curiae por recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Medios
- (2013) expone ante el Senado de los Estados Unidos de México por la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones y libertad de expresión
- (2010) expone ante el Tribunal Constitucional de Chile en audiencia pública por el caso derogación del art. 2331 del Código Civil
- (2014) expone ante el Tribunal Constitucional de Chile en audiencia pública por reformas al CNTV y Ley de TVDT
Como Presidente de AIR, ha encabezado numerosas visitas y misiones in situ en los países de la región donde la libertad de expresión y los derechos fundamentales han sido amenazados o conculcados, especialmente Venezuela, Argentina y Ecuador, como así también en diversas comisiones legislativas por iniciativas de ley en distintos países. Con igual propósito ha sostenido audiencias con Presidentes y Dignatarios de los poderes legislativo y judicial de diversos países, entre otros:
- (2008 y 2009) Luiz Inazio Lula, Presidente de Brasil
- (2007 y 2008) Felipe Calderón, Presidente de México,
- (2007 y 2008) Elías Antonio Saca¸ Presidente de El Salvador,
- (2010) Oscar Arias, Presidente de Costa Rica,
- (2009) Fernando Lugo, Presidente de Paraguay,
- (2008 y 2009) Allan García, Presidente de Perú,
- (2011) Ollanta Humala, Presidente de Perú.
Autor de artículos y columnas de opinión sobre libertad de expresión, en diarios como El Mercurio (Chile), La Tercera (Chile), Clarín (Argentina), O Globo y Folha de Sao Paulo (Brasil), El Nacional (Venezuela), entre otros; interviene permanentemente en paneles y entrevistas de Radio y Televisión en la Región.
Como Presidente de ARCHI ha tenido activa participación en la tramitación de diversas leyes relativas a la radiodifusión, libertad de expresión y economía de los medios, exponiendo en las comisiones parlamentarias y participando en el debate público:
- Ley de Radios Comunitarias y diversas modificaciones a la Ley General de Telecomunicaciones en materias como régimen concesional, penalización de transmisiones ilegales, etc.
- Ley del Consumidor y su reglamento.
- Ley de Etiquetado y Publicidad de Bebidas Alcohólicas
- Ley de Etiquetado y Publicidad de Alimentos
- Estatuto del Periodista y Ley de Prensa
- Ley de Antenas
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información
- Ley de Fomento de la Música
- Ley de la Superintendencia de Telecomunicaciones
- Ley de Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia
Actividad empresarial y profesional
- Fundador y Director de medios radiales y escritos en la Región de Valparaíso, Chile desde 1989.
- Consultor y asesor en comunicaciones.
- AIR agrupa 17.000 estaciones de radio y televisión de América, Europa y Asia, es organismo no gubernamental con carácter consultivo ante las Naciones Unidas y la UNESCO y miembro de Sector de la Unión Internacional de Telecomunicaciones – UIT.
- Agrupa a las Asociaciones de Radio (ARCHI) , prensa escrita (ANP) y Televisión (ANATEL).