Diputado Luis Pardo destaca aporte de concurso Ideas Conciencia en comisión de Ciencia y Tecnología

Asegurando que se ha convertido en una gran iniciativa, el diputado RN Luis Pardo, valoró la exposición en la la Comisión de Ciencia y Tecnología, la exposición de los proyectos finalistas del concurso Ideas Conciencia.

Para Pardo, integrante de la instancia y tras meses de evaluación, la competencia “Realmente fue un acierto, el haber establecido ese vínculo entre la comunidad científica y personas que no son necesariamente de la comunidad científica, pero que hicieron aportes y presentaron proyectos, es muy interesante”.

Para el legislador, estos meses han sido de “muy buen ejercicio, de escuchar ideas y planteamientos que emanan desde la ciudadanía, desde el mundo científico tecnológico, y esperamos podamos muchos de ellos transformarlos en políticas públicas o en iniciativas legislativas, o vincularlos con el objeto que puedan tener financiamiento”.

Respecto a aventurarse a resultados, Pardo enfatizó en que “son muchos. No quisiera hablar de alguno en particular. Hay muchos que son muy perfectibles, se pueden tomar y elaborar y profundizar más, y otros que vienen bastante avanzados, de manera que yo creo que a medida que concluya esta fase, vamos a poder ya anunciar más concretamente cuáles van a ser efectivamente objeto de algún proyecto de ley”.

Diputado Luis Pardo se reúne con Subsecretario de OO.PP para revisar avance de Plan Petorca

Asegurando que el Plan Petorca encaminará a la zona a salir de una década de crisis producto de la sequía, el diputado RN Luis Pardo, se reunió con el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, y el Director de Obras Hidráulicas, Claudio Darrigrandi.

Según expuso el legislador, en la cita “revisamos el avance del Plan Hídrico Petorca, en especial las mejoras de los APR, para reducir al máximo el uso de camiones aljibes”.

Pardo agregó que: “Es fundamental que los vecinos reciban un suministro seguro de agua potable, y que los millones de pesos que el Estado viene gastando en camiones aljibes, se inviertan en pozos profundos y mejoramiento de redes de los APR”.

Finalmente, el parlamentario por la zona planteó a Subsecretario “la necesidad de ampliar el espectro de contratistas y mejorar el equipamiento de la DOH para avanzar mas rápido y a precios más competitivos en las obras hídricas que ejecuta el Estado”.

Diputado Luis Pardo oficia a Mineria por ampliación de Minera Pullali

Asegurando que existen muchos puntos que deben aclararse, el diputado RN Luis Pardo, ofició al seremi de Minería y al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, para que la ampliación de la Minera Pullali, sea sometida a Consulta Ciudadana.

Según expuso el legislador, “los vecinos de Papudo y La Ligua, particularmente de los sectores de Placilla, Quínquimo La Chimba y Pullali, están muy preocupados por el proyecto minero de Pullali. Es por esto que hemos oficiado al seremi de Mineria y al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, a objeto que se pida que la ampliación de la mina Pullali, pase por un proceso de evaluación ambiental donde esté incorporada la Consulta Ciudadana.

Pardo agregó que: “Hemos investigado y sabemos que se trata de modificar una mina que es subterránea para convertirla en una a rajo abierto: La minera ha planteado que va a extraer 5 mil toneladas mensuales, con lo cual está por debajo de las exigencias del SEA, sin embargo, la suma total de la explotación son 15 mil toneladas, y además incluye un cambio en la tecnología mediante lo cual se obtiene el mineral”.

Finalmente el parlamentario por la zona dijo esperar que “las autoridades evalúen, que se consulte a la ciudadanía para tener plena seguridad que este proyecto no afecte ni a los vecinos, ni a la actividad agrícola con la contaminación de las napas subterráneas”.

Aquí puedes revisar el Oficio

 

Diputado Luis Pardo confirma posible apertura parcial de calles Montt y Silva en Petorca

Una importante reunión en la Intendencia Regional sostuvo el diputado RN Luis Pardo, con el representante de la empresa Puerto Principal encargada de la construcción de la Plaza de Petorca, el representante del alcalde de Petorca, y el abogado de la intendencia, instancia que sirvió para acordar apertura parcial de las calles Montt y Silva.
 
Tras la cita, Pardo aseguró que: “Es importante reconocer y agradecer por una parte a la disposición del Intendente que ha gestionado esta reunión, y nos ha permitido junto con el representante del Alcalde de la comuna, con los representantes de la empresa y por otro lado el equipo técnico de la Intendencia, acordar esta visita técnica para estudiar la apertura parcial de las calles Montt y Silva”. 
 
El legislador aprovecho de “valorar también la buena disposición de la empresa que, estando suspendida las faenas, se ha allanado a continuar con estos trabajos parciales, y de esa manera, llevar alivio a los vecinos y comercios de Petorca que ha sido gravemente afectado por este extenso cierre de las calles perimetrales de la plaza”.
 
Finalmente el diputado, dijo que “se seguirá trabajando en coordinación con todas las autoridades comunales, regionales y los vecinos, para llevar a cabo otras gestiones que vayan en directo beneficio de todos los vecinos de Petorca”.

Diputado Luis Pardo valora cambios al SAE anunciados por Ministra Cubillos

Como una buena noticia calificó el diputado RN Luis Pardo, las transformaciones en la que está trabajando el Ministerio de Educación, al Sistema de Admisión Escolar.
 
Respeto a esto, el legislador apuntó que “Nos parece una gran noticia que la Ministra haya acogido lo que le escribimos hace un par de días, en términos de revisar posibles modificaciones al actual SAE, en particular a la denominada tómbola, toda vez que ésta en su implementación, no está privilegiando ni dándole una suficiente ponderación al mérito, lo que para nosotros debe ser fundamental en el proceso de selección”.
 
Pardo, miembro de la Comisión de Educación, agregó que: “Según se informó desde el ministerio, se espera que en enero próximo recibamos un texto de estas características en el Congreso, y con ello, hacer frente también a otras situaciones, como el límite del 15% de ingreso por establecimiento educacional para alumnos vulnerables, casos familiares donde hijos con distintos apellidos quedan en diferentes recintos, hasta factores geográficos, donde alumnos son asignados en comunas distantes en su misma región”.
 
Finalmente el parlamentario dijo “esperar que cuando el proyecto se revise en la Cámara, se haga con altura de miras y sin prejuicios ideológicos, para perfeccionar este sistema que impacta a miles de familias”.

Diputado Luis Pardo exige revisión del sistema de tómbola para ingreso a establecimientos públicos y subvencionados de educación

Una firme cruzada en busca que el gobierno evalúe sistema de admisión escolar de “tómbola”, inició el diputado RN Luis Pardo, esto, puesto que a su juicio se trata de un método que no pondera adecuadamente el mérito de los estudiantes, las preferencias de las familias ni las particularidades de cada establecimiento.

Según expuso el legislador: “Desde la comisión de Educación hemos seguido de cerca el proceso de implementación de la denominada tómbola, citamos en su oportunidad al equipo que está a cargo de esto por parte del Gobierno anterior que es el mismo equipo que ha estado siguiendo la implementación, se nos aseguró que no iban a haber problemas, sin embargo hemos registrado numerosas deficiencias a lo largo de todo el país, por lo mismo hemos oficiado a la ministra de Educación solicitándole una revisión profunda del sistema de admisión escolar”.

Pardo agregó que “hemos citado nuevamente al equipo de la Universidad de Chile para la evaluación de por qué ha fallado esto, en términos que no están quedando una cantidad importante de alumnos en sus preferencias, no se está privilegiando ni dándole una suficiente ponderación al mérito, lo que para nosotros es fundamental”.

Finalmente el parlamentario dijo que tampoco se están tomando en cuenta los factores humanos ni geográficos. “Por ejemplo niños de una misma familia con apellidos distintos, están quedando en colegios diferentes, y en el caso de nuestro distrito, alumnos de Cabildo quedaron inscritos en establecimientos de Valparaíso”,  apuntó.

Se destraba construcción de colector que permitirá conectar 1036 viviendas de Loncura al alcantarillado

Como una buena noticia para los habitantes de la comuna de Quintero, particularmente para la localidad de Loncura, calificó el diputado Luis Pardo , la confirmación por parte del General de Aviación Alvaro Aguirre, de utilizar terrenos pertenecientes a la Base Aérea de Quintero que permitirán conectar 1.036 viviendas de Loncura al ducto de Esval.
 
El legislador, quien se reunió con el Comandante en compañía del alcalde de Quintero Mauricio Carrasco, aseguró que “Son más de 1.036 familias que van a poder conectar su alcantarillado, y acceder al alcantarillado en este sector. Esto estaba entrabado producto que intervienen terrenos fiscales por una parte, el ministerio de Defensa por otra, por las concesiones marítimas que tienen que otorgarse, y de acuerdo a lo logrado y conversado con el General Aguirre, ya están despejado los puntos que van a permitir la pronta culminación de esta obra”.
 
Pardo agregó que en “el mes de diciembre esperamos esté concluido el colector, y puedan realizarse las conexiones domiciliarias para la gente de Loncura, lo que es una excelente noticia y un gran avance para una comuna que ha estado muy golpeada como lo es Quintero”.
 
Finalmente el parlamentario dijo “esperar seguir trabajando, con el alcalde y su consejo municipal, en obras que irán en beneficio de una mejor calidad de vida para los quinteranos”.

Diputado Luis Pardo confirma pavimentación de av. Santa Cruz

Como positiva para toda la comuna de La Cruz, calificó el diputado RN, la reunión que sostuvo en conjunto con la edil de la zona, Maite Larrondo y el Gobernador Ivan Cisternas, con el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, así como el Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning.

Según expuso el legislador, en la oportunidad, “Conseguimos aclarar una serie de dudas respecto de la aplicacion de las normas vigentes para que vialidad pueda pavimentar una ruta urbana como lo es la av. Santa Cruz”.

Así, Pardo agregó que: “El Subsecretario acogió nuestro planteamiento, y se comprometió a disponer los recursos para que el primer trimestre del año 2019, la calle sea pavimentada, y podamos generar así un alivio a la enorme congestión vehicular que se sufre en la conectividad de Quillota con La Cruz y La Calera a través del troncal, y de esa forma, poder generar una ruta alternativa para los automovilistas especialmente en las horas peak”.

Finalmente, el parlamentario subrayó “la proactividad y disposición que ha presentado el Gobierno del Presidente Piñera en visar inversiones en nuestra región, que van en directa relación a mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”.

En reunión con Alcalde de Los Andes y ministra de Transporte: Diputado Pardo confirma avance para remodelación de avenidas Argentina y Santa Teresa

Luego de una reunión entre el alcalde de la comuna de Los Andes, Manuel Rivera y la ministra de Tranporte Gloria Hutt, el diputado RN Luis Pardo, calificó la cita como auspiciosa, asegurando que se está en presencia de un gran avance para lo que será la remodelación de las avenidas Argentina y Santa Teresa.

El edil, tras la reunión, apuntó que: “Estamos muy agradecidos del diputado por establecer esta reunión con Transporte, y sobretodo, muy motivados por lo que viene. Vinimos a solicitar para este gran sueño que tenemos los andinos, la remodelación de las Argentina y Santa Teresa, la venia de la ministra para lo que este momento está evaluando Sectra. Ellos están evaluando el ámbito de la regularización del tránsito, y por otro lado nosotros con el MOP estamos revisando el diseño para que estas grandes avenidas cuenten con todo lo que nosotros queremos, reposición de calzada, semaforización, ciclovias, etc”

La secretaria de Estado por su parte, aseguró que: “Nosotros tomamos este compromiso porque no sólo vimos el entusiasmo del diputado y alcalde en sacar adelante estos proyecto. El Presidente Piñera nos ha encomendado estar activos en la gestión para favorecer inversiones, y además en proteger la calidad de vida en las ciudades. Aquí se junta todo esto y nos interesa mucho el desarrollo de Los Andes”.

Finalmente, el diputado Pardo, dijo “agradecer la acogida de la ministra, ya que no me cabe duda que apoyará con entusiasmo las grandes obras de Los Andes. A veces estas obras se entrampan por situaciones de descoordinación entre ministerios, y hoy vemos a la ministra que conoce la realidad andina, y nos ayudará para que podamos tanto en avenida Argentina como Santa Teresa, prontamente tener los estudios que permitirán ver factibilidad, y así seguir avanzando en conjunto con en el MOP y otros ministerios para que se haga realidad esta obras, y muchas otras que vamos a ver concluidas o al menos en ejecución durante el Gobierno del Presidente Piñera”.